Para poder ejercer la profesión odontológica en nuestro país se debe estar debidamente incorporado a este colegio profesional. El proceso de inscripción se realiza dos veces al año y se publica oportunamente para que pueda presentar los documentos requeridos. Además, debe realizar el Curso de Incorporación y aprobar el Examen de Incorporación. Finalmente, debe participar de la Rifa del Servicio Social Obligatorio con el Ministerio de Salud. Aquí encontrará información general del proceso de incorporación.


Requisitos de inscripción para la incorporación de odontólogos generales costarricenses:
Información general de I Incorporación 2023
Recepción de documentos:
- Agende su cita al email s.fiscalia@colegiodentistas.org
- Debe enviar los siguientes datos para agendar la cita: nombre completo, número de cédula, número de teléfono, nombre de universidad de egreso y fecha de egreso.
- Las citas se consignarán para la segunda y tercera semana de diciembre del 2022 o el 9 y 10 de enero 2023.
Curso Bi-modal de incorporación: (debe realizar las dos sesiones)
- Sesión virtual: Del 16 al 19 de enero 2023 en Plataforma virtual del CCDCR.
- Sesión presencial:
- Día: Viernes 20 de enero del 2023
- Hora: 8:00 am
- Lugar: Hotel Radisson
Rifa de Servicio Social Obligatorio:
Consulte las fechas del periodo de inscripción y de la Rifa en Ministerio de Salud_Servicio Social Obligatorio. La publicación de la información la harán durante el mes de enero del 2023.
Incorporación:
- Día: Viernes 24 de febrero del 2023
- Hora: 6:00 pm
- Lugar: Hotel Radisson
Costo general de incorporación: (por definir).
- Certificación del acta de nacimiento extendida por el Registro Civil (original).
- Presentar hoja de delincuencia, se solicita con la cédula en el OIJ (original).
- Copia de la cédula de identidad, por los dos lados en una sola página (original y copia).
- Título de la Universidad (original y copia) o, en su defecto, presentar certificación de conclusión de estudios extendida por la universidad que conste que no tiene requisitos pendientes para la graduación y en el caso de las universidades privadas que no tienen trámites pendientes con el CONESUP. (El original se devuelve el día que entrega los documentos).
- Certificación de materias de la Universidad donde se graduó (original y copia, el original se devuelve el día que entrega los documentos).
- Una fotografía reciente tamaño pasaporte con las siguientes características: vestimenta formal, de frente y sin retoques, fondo de color blanco, sin estampas o imágenes. En el caso de los hombres: camisa de vestir, corbata y preferiblemente con saco. En el caso de las mujeres: vestido o blusa de vestir (no se recibirá si la vestimenta tiene escote o tirantes). (Se requiere original y digital, la digital debe enviarla al correo s.fiscalia@colegiodentistas.org en formato JPEG indicando su nombre completo).
- Los costarricenses graduados en una universidad extranjera deben presentar certificación de una universidad costarricense en que conste que la Facultad de Odontología respectiva convalidó el título del solicitante (original y copia, el original se devuelve el día que entrega los documentos).
- Carta en idioma oficial dirigida a la Junta Directiva en la que se solicita la incorporación al Colegio con cien colones de timbre odontológico. El timbre se consigue en el Colegio (original FIRMADA).
- Inscribirse y participar en la rifa del Ministerio de Salud. Debe consultar en el sitio web del Ministerio de Salud (ministeriodesalud.go.cr) las fechas del periodo de recepción de documentos y la de la rifa. Primero debe dejar los papeles en el Colegio para que se le brinde la autorización que requiere presentar en el Ministerio de Salud para su inscripción.
- Inscripción al Curso de incorporación (se inscribe el día que entrega los documentos en el Colegio). Instrucciones de ingreso a plataforma virtual.
- Cancelar cuota general de incorporación.
-
El día de la cita para entregar toda la documentación debe presentar (impreso) el comprobante del
pago
realizado previamente por medio de transferencia bancaria a alguna de las cuentas del Colegio las
cuales
son:
Banco Nacional: CR20015109510010012291
Banco de Costa Rica: CR47015201001009433393
BAC San José: CR53010200009044687744
-
El día de la cita para entregar toda la documentación debe presentar (impreso) el comprobante del
pago
realizado previamente por medio de transferencia bancaria a alguna de las cuentas del Colegio las
cuales
son:
- Llenar formulario de datos personales y afiliación al fondo de Mutualidad y Subsidios (presentar original FIRMADO). Formulario-de-datos-nuevos-colegiados.pdf
- Presentar certificado de vacunación COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud de Costa Rica.
*Cuando se trate de estudios realizados en el extranjero, las certificaciones, títulos o cualquier documento emitido en el extranjero deben seguir los trámites de autenticación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Aviso: Cuando se solicitan documentos originales y copias, los originales se devolverán únicamente cuando se verifique que la copia sea exacta con el documento original.
*Debe presentar todos los documentos en forma física.
*No se reciben documentos incompletos.
Requisitos de inscripción para la incorporación de odontólogos generales extranjeros:
Información general de I Incorporación 2023
Recepción de documentos:
- Agende su cita al email s.fiscalia@colegiodentistas.org
- Debe enviar los siguientes datos para agendar la cita: nombre completo, número de cédula, número de teléfono, nombre de universidad de egreso y fecha de egreso.
- Las citas se consignarán para la segunda y tercera semana de diciembre del 2022 o el 9 y 10 de enero 2023.
Curso Bi-modal de incorporación: (debe realizar las dos sesiones)
- Sesión virtual: Del 16 al 19 de enero 2023 en Plataforma virtual del CCDCR.
- Sesión presencial:
- Día: Viernes 20 de enero del 2023
- Hora: 8:00 am
- Lugar: Hotel Radisson
Rifa de Servicio Social Obligatorio:
Consulte las fechas del periodo de inscripción y de la Rifa en Ministerio de Salud_Servicio Social Obligatorio. La publicación de la información la harán durante el mes de enero del 2023.
Incorporación:
- Día: Viernes 24 de febrero del 2023
- Hora: 6:00 pm
- Lugar: Hotel Radisson
Costo general de incorporación: (por definir).
- Certificación del acta de nacimiento de su país de origen u otro documento probatorio de su identidad, debidamente autenticada (original).
- Presentar hoja de delincuencia del OIJ o certificación de delincuencia de su país de origen o del país donde hubiese residido los últimos tres años (original).
- Cédula de residencia o pasaporte, por los dos lados en una sola página (original y copia).
- Certificación de una universidad costarricense en que conste que se graduó en la Facultad de Odontología respectiva (original y copia, el original se devuelve el día que entrega los documentos).
- Certificación de materias de la universidad donde se graduó (original y copia, el original se devuelve el día que entrega los documentos).
- Una fotografía reciente tamaño pasaporte, con las siguientes características: vestimenta formal, de frente y sin retoques, fondo de color blanco, sin estampas o imágenes. En el caso de los hombres: camisa de vestir, corbata y preferiblemente con saco. En el caso de las mujeres: vestido o blusa de vestir (no se recibirá si la vestimenta tiene escote o tirantes). (Se requiere original y digital, la digital debe enviarla al correo s.fiscalia@colegiodentistas.org en formato JPEG indicando su nombre completo).
- Los extranjeros graduados en una universidad extranjera deben presentar certificación de una universidad costarricense en que conste que la Facultad de Odontología, respectiva convalidó el título del solicitante (original y copia, el original se devuelve el día que entrega los documentos).
- Carta en idioma oficial dirigida a la Junta Directiva donde se solicita la incorporación al Colegio con cien colones de timbre odontológico. El timbre se consigue en el Colegio (original FIRMADA).
- Inscribirse y participar en la rifa del Ministerio de Salud. Debe consultar en el sitio web del Ministerio de Salud (ministeriodesalud.go.cr) las fechas del periodo de recepción de documentos y la de la rifa. Primero debe dejar los papeles en el Colegio para que se le brinde la autorización que requiere presentar en el Ministerio de Salud para su inscripción.
- Inscripción al Curso de incorporación (se inscribe el día que entrega los documentos en el Colegio). Instrucciones de ingreso a plataforma virtual.
- Cancelar cuota general de incorporación.
-
El día de la cita para entregar toda la documentación debe presentar (impreso) el comprobante del
pago
realizado previamente por medio de transferencia bancaria a alguna de las cuentas del Colegio las
cuales
son:
Banco Nacional: CR20015109510010012291
Banco de Costa Rica: CR47015201001009433393
BAC San José: CR53010200009044687744
-
El día de la cita para entregar toda la documentación debe presentar (impreso) el comprobante del
pago
realizado previamente por medio de transferencia bancaria a alguna de las cuentas del Colegio las
cuales
son:
- Llenar formulario de datos personales y afiliación al fondo de Mutualidad y Subsidios (presentar original FIRMADO). Formulario-de-datos-nuevos-colegiados.pdf
- Presentar certificación actualizada de que, en su país de origen, los costarricenses pueden ejercer su profesión en análogas circunstancias (carta de reciprocidad).
- Presentar certificado de vacunación COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud de Costa Rica. *Cuando se trate de estudios realizados en el extranjero, las certificaciones, títulos o cualquier
documento
emitido en el extranjero deben seguir los trámites de autenticación del Ministerio de Relaciones Exteriores
y
Culto.
**Si el extranjero graduado es originario de países donde el español no es el idioma oficial, debe presentar certificación emitida por una institución de enseñanza superior legalmente reconocida en Costa Rica (ver Instituciones aquí), en la que indique que habla correctamente el idioma español, que es el idioma oficial de Costa Rica.
Aviso: Cuando se soliciten documentos originales y copias, los originales se devolverán únicamente cuando se verifique que la copia sea exacta con el documento original.
*Debe presentar todos los documentos en forma física.
*No se reciben documentos incompletos.
Requisitos de inscripción para la incorporación de odontólogos especialistas graduados en Costa Rica:
- Título (original y copia).
- Certificación de notas (original).
- Número de horas.
- Copia del plan o programa de estudios completo (contenido y objetivos de cada materia).
- Solicitud escrita a la Junta Directiva.
- Pago de ₡16.950 (dieciséis mil novecientos cincuenta colones).
Descargar requisitos aquí en PDF
Requisitos para incorporación de especialistas graduados en CR.pdf
Requisitos de inscripción para la incorporación de odontólogos especialistas graduados en el extranjero:
Antes de presentar los requisitos en el Colegio, debe realizar equiparación mediante el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Universidad de Costa Rica.
Requisitos:
- Título (original y copia).
- Título de equiparación de la Universidad de Costa Rica (original y copia).
- Certificación de notas (original).
- Número de horas.
- Copia del Plan o Programa de Estudios Completo (contenido y objetivos de cada materia).
- Solicitud escrita a la Junta Directiva.
- Atestado de universidades o instituciones académicas universitarias autorizadas para otorgar títulos, diplomas, certificados o grados académicos, del país donde se efectuaron los estudios.
- Firmas de documentos autenticados por:
*Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto o similar del país donde se efectuaron los estudios.
*Cónsul de Costa Rica en ese país.
*Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.
*Apostilla. - Pago de ₡16.950 (dieciséis mil novecientos cincuenta colones).
Descargar requisitos aquí en PDF
Requisitos para Incorporación de Especialistas Graduados en el el Extranjero.pdf