El Ministerio de Salud notificó al Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) que modificará el Decreto Ejecutivo N.° 44653-S “Reglamento sobre protección y seguridad radiológica”, tras acoger el criterio de la Fiscalía del Colegio en relación con la idoneidad de los asistentes dentales para operar equipos de rayos X de uso odontológico extraoral. La decisión responde a que en el país no existe el título de Diplomado en Asistencia Dental, por lo que no puede exigirse como requisito para nuevas licencias de operador.
En detalle
La Fiscalía del CCDCR remitió un oficio al Ministerio de Salud exponiendo la posición del Colegio respecto a la idoneidad para operar equipos como tomógrafos de haz cónico, cefalométricos y panorámicos. El Ministerio trasladó la consulta a la Dirección de Asuntos Jurídicos, la cual concluyó que, según los fundamentos de derecho vigentes, el requisito del diplomado carece de sustento normativo.
En su respuesta, Asuntos Jurídicos recomendó a las autoridades competentes solventar esta situación mediante la emisión de un Decreto Ejecutivo. Posteriormente, el Ministerio notificó al CCDCR que acoge esta recomendación y procederá con la modificación normativa correspondiente.
“La Fiscalía ha procurado actuar en defensa del interés colectivo, promoviendo el bienestar de los profesionales y propiciando condiciones que respalden un ejercicio seguro, regulado y libre de exigencias administrativas carentes de fundamento legal. En ese sentido, se han trasladado a las autoridades competentes los criterios técnicos y jurídicos que reflejan las necesidades reales de nuestra profesión, con el objetivo de evitar cargas burocráticas innecesarias y garantizar el respeto a los derechos del gremio en los procesos de otorgamiento de licencias”, comentó la Dra. Graciela Sánchez, fiscal del CCDCR.
El Colegio aclara que este criterio no afecta las renovaciones de licencias de operadores de equipos de rayos X odontológicos. La situación se refiere únicamente a las solicitudes de licencias de primera vez.
Con esta resolución, se da un paso importante hacia la claridad normativa en materia de radiología odontológica. El CCDCR reconoce la labor de la Fiscalía en defensa de los intereses del gremio y reafirma su compromiso de dar seguimiento al proceso de modificación del decreto, garantizando siempre el ejercicio seguro y regulado de la profesión.